7 tips efectivos para limpiar y proteger tus muebles de plástico
Los muebles de plástico son reconocidos por su resistencia, durabilidad y también por la facilidad de limpieza. No obstante, es importante cuidarlos de manera regular, ya que la suciedad, las manchas y el polvo se acumulan, sobre todo si están en lugares al aire libre como terrazas o jardines. Además, es importante saber qué utilizar, ya que algunos químicos pueden dañarlos.
En Sanchia, hemos preparado una breve guía con consejos prácticos para limpiar y mantener el aspecto de los muebles plásticos. Si no sabes qué productos utilizar y con qué debes tener cuidado, te recomendamos la siguiente lectura.
¿Problemas para limpiar muebles plásticos? 7 consejos prácticos para hacerlo
Muchas personas compran muebles de plástico por la facilidad de su limpieza. Si están en zonas con alto tráfico y, por tanto, con grandes posibilidades de ensuciarse o mancharse, que sean fáciles de higienizar y mantener, utilizando productos sencillos, es una gran ventaja. Aun así, es importante tener en cuenta que limpiar no solo significa quitar la suciedad, sino también mantenerlos y alargar la vida útil de estos muebles. Con esto en mente, consideremos estos 7 consejos prácticos:- Limpieza regular: es necesario establecer un cronograma. No lo dejes para cuando estén en pésimas condiciones, llenos de polvo y manchas. Considera su higienización, al menos, una vez a la semana.
- No utilices productos abrasivos: esto incluye tanto químicos fuertes hasta esponjas metálicas o estropajos. Este tipo de productos y materiales pueden rayar la superficie de los muebles.
- No olvides las manchas difíciles: algunas manchas son resistentes y no salen con un paño húmedo. Para estos casos, mezcla agua tibia, con jabón suave y un poco de vinagre. Sumerge el paño en la mezcla y frota. No olvides enjuagar y repetir el proceso hasta que la mancha desaparezca.
- Usa bicarbonato de sodio: es un abrasivo suave y recomendable. Con este producto puedes crear una pasta al mezclarla con un poco de agua. Aplícala sobre la mancha, deja que trabaje varios minutos, y luego échale bastante agua.
- Utiliza alcohol isopropílico: las manchas de marcadores o tintas no salen con agua, en cambio, el alcohol sí es efectivo. Vierte una cantidad pequeña en un paño suave y frota suavemente donde se haya manchado el mueble.
- Enjuaga bien: cada vez que termines la limpieza, enjuaga con agua limpia y asegúrate de remover cualquier tipo de jabón o sustancia que hayas utilizado.
- Resguárdalos del sol: si bien la mayoría de los muebles de plástico son resistentes a los rayos UV, no estaría mal que los cuides para preservar su vida útil. La exposición prolongada termina por decolorarlos. Si no van a ser usados, cúbrelos o muévelos a un lugar con sombra.